martes, 6 de octubre de 2009
COMUNICADO DE ANDREA MUÑIZ PRESIDENTA DE TRANSEXUALIDAD-EUSKADI
domingo, 4 de octubre de 2009
Además de chantajista, me llaman mentirosa
Además de chantajista, me llaman mentirosa
sábado, 3 de octubre de 2009
ANDREA MUÑIZ: "ADEMÁS DE CHANTAJISTA, ME LLAMAN MENTIROSA"
ANDREA MUÑIZ: "ADEMÁS DE CHANTAJISTA, ME LLAMAN MENTIROSA"
Arantza Rodríguez
Bilbao. "Comprendo su malestar porque son personas con problemáticas muy desconocidas por los facultativos y que se cansan de esperar, pero los pasos que hemos ido dando son razonables y hay determinadas estrategias en las que no vamos a entrar". El viceconsejero de Asuntos Sociales del Gobierno vasco, Fernando Fantova, se refería así a la huelga de hambre "parcial" que está llevando a cabo desde el pasado martes la presidenta de la asociación Transexualidad-Euskadi, Andrea Muñiz, quien exige, para deponer su actitud, un compromiso escrito de que será operada de aumento de pecho y reasignación sexual en la CAV antes de mayo del próximo año.
Según explicó Fantova a este periódico, el Gobierno vasco ya está trabajando para mejorar la atención a este colectivo, si bien no está dispuesto a conceder tratos preferenciales. "Yo he hecho lo que tenía que hacer, he organizado una reunión, he hablado con los de Sanidad y he canalizado su demanda. ¿Qué ella quiere acelerar el proceso y se aviene a esa estrategia de decir que está en huelga de hambre? Pues yo no tengo obligación de caer en su dinámica", manifestó el viceconsejero, quien reprochó a Muñiz que hubiese optado por "una medida de fuerza" para defender sus reivindicaciones, en vez de utilizar "las vías de interlocución y de trabajo" abiertas.
Tras reiterar que entiende el hartazgo de esta mujer transexual, que lleva diez años hormonándose a la espera de ser operada, Fantova mostró su esperanza de que finalmente recapacite y abandone su ayuno. "En una sociedad democrática cada uno utiliza los recursos y mecanismos que estima más oportunos, pero nuestra valoración es que ni por la apariencia que pueda tener de riesgo real, ni por la razón que le pueda asistir, debemos entrar demasiado a este trapo", subrayó.
En este sentido, añadió que la presidenta de Transexualidad-Euskadi merece la atención del Gobierno vasco "como una ciudadana más que tiene un problema y a la que estamos intentando dar la mejor solución, que igual no es la que ella propone".
Muñiz exige que ambas operaciones, tanto la de aumento de pecho, como la cirugía de reasignación de sexo, se le realicen en la CAV, si bien para la segunda intervención Osakidetza deriva a los pacientes a otros centros sanitarios del Estado.
"Si queremos una operación y nos dicen que por las peculiares circunstancias sólo te la pueden hacer bien en Valdecilla, yo prefiero al que tenga más experiencia", reconoció el viceconsejero, quien recordó que "hay una trayectoria previa de consensos parlamentarios y sociales que no le avalan en ese punto de ser operada en suelo vasco". Además, argumentó, "no hay masa crítica de demanda como para tener en cada comunidad de España un equipo multidisciplinar especializado".
Optimizar la atención Lo que sí hay, según reconoció, es posibilidad de optimizar y mucho la atención sanitaria que actualmente reciben las personas transexuales. "Reconocemos esa oportunidad de mejora. En Cruces hay una Unidad de trastornos de identidad de género que no está unida. Por un lado está el endocrino, por otro el psiquiatra y por otro la cirugía, que todavía no se ha empezado. Tenemos que coordinar eso, mejorar los itinerarios de derivación e incorporar operaciones y en ese proceso estamos", aseguró el viceconsejero.
De hecho, tal y como ya publicó este periódico, en un par de semanas Osakidetza dará el visto bueno al protocolo de actuación de la Unidad de diagnóstico para transexuales, ubicada en el hospital de Cruces, donde un equipo multidisciplinar orientará a estas personas y les "facilitará el acceso sanitario sin que tengan que dar tantas vueltas". Por otra parte, el viceconsejero de Asuntos Sociales recordó que su Departamento elaborará próximamente un borrador de proyecto de Ley Integral sobre Transexualidad, para lo cual contarán con las aportaciones de los colectivos implicados, con quienes mantienen reuniones desde el pasado mes de junio.
La frase
"Comprendo su malestar, pero hay estrategias en las que no vamos a entrar"
Fernando fantova
Vicenconsejero de Asuntos Sociales
--------------------------------------------------------------------
Andrea Muñiz
Presidenta de TRANSEXUALIDAD-EUSKADI
---------------------------------------------------------------------
DECLARACIONES DESDE SANIDAD HOY 3 DE OCTUBRE EN DIARIO DEIA
Link: http://www.deia.com/es/impresa/2009/10/03/bizkaia/gizartea/601168.php
martes, 29 de septiembre de 2009
COMUNICADO DE TRANSEXUALIDAD-EUSKADI POR CESE DE HUELGA DE HAMBRE TEMPORAL
COMUNICADO DE TRANSEXUALIDAD-EUSKADI POR CESE TEMPORAL DE HUELGA DE HAMBRE DE ANDREA MUÑIZ

San Sebastián a 29 de Septiembre de 2009
Mi persona Andrea Muñiz, como presidenta de TRANSEXUALIDAD-EUSKADI, tras la reunión mantenida ayer día 28 con el Viceconsejero de Sanidad de la CAV el Sr. Don. Jesús María Fernández Díaz, manifiesto públicamente, lo siguiente:
El Viceconsejero de Sanidad de la CAV, se comprometió en persona, a llamarme por teléfono en un plazo de dos días contando desde el día de hoy, para decirme que día me llamarán para realizarme la primera de las cirugías acordadas por la Unidad de Género del Hospital de Cruces.
De la misma manera, se lo trasladó a Sarai Montes presidenta de ERRESPETUZ, la cual se encuentra en la misma lista de espera que mi persona, y a la cual, también, el Viceconsejero, le comunicó que en un plazo de dos días, contando desde el día de hoy, la llamará el Viceconsejero, para comunicarle que día la llamarán a Sarai Montes para realizarse la primera cirugía acordada por la Unidad de Género del Hospital de Cruces.
Así mismo el Viceconsejero, nos comunicó que la Consejería de Sanidad de la CAV, va a aprobar en quince días el protocolo, del que carecía, con fundamento, en la actual y aprobada Unión de Género del Hospital de Cruces, aprobada el pasado mes de Septiembre de 2008.
Por esta razón, mi persona, desiste de forma temporal, de la huelga de hambre parcial, que comencé el pasado 22 de Septiembre.
También, desde TRANSEXUALIDAD-EUSKADI, queremos hacer hincapié que, en la actualidad, dado que la Unidad de Genero del Hospital de Cruces, existe desde septiembre del 2008, el discurso de las prioridades queda ya obsoleto, ya que pretender eliminar una realidad existente, es una estupidez.
Mi persona desea agradecer las muestras de solidaridad mostradas por las activistas Marta Salvans Sole, Carla Antonelli, así como de amistades cercanas a mi persona, y de las asociaciones EHGAM y ERRESPETUZ, que tanto a nivel interno como públicamente, mostraron su solidaridad con mi persona y por extensión hacia la comunidad transexual vasca, así como a todos los Medios de comunicación que durante estos días se han echo eco de la situación.
Andrea Muñiz
Presidenta de TRANSEXUALIDAD-EUSKADI
viernes, 25 de septiembre de 2009
COMUNICADO URGENTE DE PRENSA DE ANDREA MUÑIZ, PRESIDENTA DE TRANSEXUALIDAD-EUSKADI
COMUNICADO URGENTE DE PRENSA DE ANDREA MUÑIZ, PRESIDENTA DE TRANSEXUALIDAD-EUSKADI

San Sebastián 25 de Septiembre de 2009
TRANSEXUALIDAD-EUSKADI, informa a todos los medios de comunicación lo siguiente:
Desde la Viceconsejería de Sanidad, se han puesto en contacto con esta asociación, así como con la asociación ERRESPETUZ, para convocarnos a una reunión con el Viceconsejero de Sanidad el Sr. Don Rafael Cerdan Arandia (*1), el próximo día 28 de septiembre.
Mi persona, Andrea Muñiz Celestino, no va a desistir de la huelga, pero sí voy a asistir a dicha reunión, por la cual he convocado y convoco a todos los medios de comunicación en las puertas del Gobierno Vasco en Vitoria-Gasteiz.
Por este hecho, le ruego al Sr. Iñigo Lamarca Iturbe Ararteko-Defensor del Pueblo Vasco, que se encuentre presente en dicha reunión, ya que conoce cuales son las demandas que exijo a la Consejería de Sanidad del Gobierno Vasco.
Y, que medie, por mi persona, aunque yo esté presente, que la Vicecosejería se comprometa a cumplir mis peticiones, es decir que la Sanidad Pública Vasca, me va a operar dentro del territorio de la CAV, de mi aumento de pecho, como así, mi cirugía de reasignación sexual (CRS) dentro del territorio de la CAV, antes de Mayo de 2010.
Mientras este compromiso no sea firmado y garantizado en presencia del Sr. Don Iñigo Lamarca Iturbe Ararteko-Defensor del Pueblo Vasco, mi persona no desiste de la huelga de hambre que inicié el pasado 22 de septiembre.
Deseo hacer hincapié en que NO DESISTO de mi huelga de hambre, hasta encontrar compromisos firmados.
Andrea Muñiz Celestino
Presidenta de TRANSEXUALIDAD-EUSKADI
------------------------------------
(*1) Francamente desconocíamos que el actual Viceconsejero es el Sr. Don Jesús María Fernández
La Asociación de Transexualidad Clínica se solidariza con Andrea Muñiz presidenta de Transexualidad-Euskadi y pide que López medie en el caso Muñiz
La Asociación de Transexualidad Clínica se solidariza con Andrea Muñiz presidenta de Transexualidad-Euskadi y pide que López medie en el caso Muñiz
La Asociación de Transexualidad Clínica de España ha rogado hoy al lehendakari, Patxi López, que actúe personalmente en el caso de Andrea Muñiz, una transexual que lleva casi dos días de huelga de hambre parcial para reclamar una operación de cambio de sexo y otra de aumento de pecho.
Esta asociación ha manifestado en una nota de prensa "toda su solidaridad" con Muñiz y ha deseado que "hoy mismo" pueda resolverse su petición de asistencia sanitaria.
La presidenta de la asociación Transexualidad-Euskadi, Andrea Muñiz, de 39 años, mantiene una huelga de hambre parcial e indefinida desde las 00:00 horas del 22 de septiembre y denuncia que después de 20 años de espera todavía no ha recibido dichas cirugías.
Andrea Muñiz sólo hace una comida al día y calcula que entraría en un coma irreversible a los 4 días de protesta, ya que carece de vesícula biliar, declara Muñiz a la prensa
Comunicado de prensa de EHGAM, quiere dar a conocer su solidaridad para con Andrea Muñiz, presidenta de Transexualidad - Euskadi
Comunicado de prensa de EHGAM, quiere dar a conocer su solidaridad para con Andrea Muñiz, presidenta de Transexualidad-Euskadi

Queremos denunciar asimismo la actitud del Gobierno Vasco a lo largo de su historia y con mas firmeza aun si cabe la del actual Gobierno Vasco, con el que venimos hablando y reuniéndonos desde el pasado mas de junio, abordando las reivindicaciones de los colectivos de transexuales. Con el señor Patxi Lopez a la cabeza y sus consejeros Gemma Zabaleta de Asuntos Sociales y Rafael Bengoa de Sanidad, después de varias promesas donde parecía que la situación de estas personas se encaminaba, donde parecía que se iba a tomar en serio la actual Unidad de Reasignación de Género del Hospital de Cruces, donde parecía que las personas transexuales iban a poder realizar sus operaciones en territorio vasco… vemos cómo han sido engañadas con supuestas listas de espera que no existían y que las promesas de operaciones no están garantizadas ni en el caso de los pechos. Todo esto mientras la actual consejera de asuntos sociales se jacta de decir que va a adquirir compromisos para con las personas transexuales. Pero, con uno u otro gobierno, la farsa continua.
Ya se han encendido todas las alarmas. La situación de Andrea no es un capricho, no es una llamada de atención, sino que es fruto de años y años de lucha, de años y años de compromisos políticos que han caído en saco roto de los diferentes gobiernos. Ha llegado el momento de poner fin a esta lacra que sufre el colectivo trans por parte de
médicos, psiquiatras, clase política,….
Queremos de la misma manera denunciar la actitud del programa de televisión “Pásalo”, donde uno de sus contertulios ridiculizaba las reivindicaciones de las personas transexuales, sin que nadie en esa mesa pusiera freno a tal acto de transfobia en una televisión pública, que debería de ser escrupulosamente respetuosa con este colectivo, más si cabe ante las duras noticias que tenemos a día de hoy.
El colectivo de transexual es un colectivo ejemplar en la lucha por la liberación sexual, con el que hemos aprendido y lo hemos tenido como referencia en multitud de ocasiones de cara a cuestionarnos nuestra sexualidad, nuestros cuerpos, nuestro género... Por todo esto no podíamos dejar pasar la ocasión para mandar un fuerte abrazo solidario a Andrea Muñiz y por extensión a todo el colectivo de transexuales.
Finalmente, queremos dejar claro que la pelea de Andrea y la de todas las personas trans en una pelea también de EHGAM, que asumimos como propia y, por tanto, trabajaremos y presionaremos para poder seguir contando con Andrea junto a nosotras y para que no haya más burla por parte de las instituciones al colectivo de transexuales. Por ello pedimos a los actuales miembros del Gobierno Vasco que asuman las reivindicaciones de Andrea, las pongan en marcha en la mayor brevedad posible y las extiendan a todo el colectivo de transexuales.
GORA TRANSEXUALEN BORROKA!
Euskal Herrian 2009.ko irailaren 25ean
EHGAM-ek ezagutzera eman nahi du Andrea Muñiz, Transexualidad-Euskadiko lehendakaria

Halaber Eusko Jaurlaritzaren jarrera salatu nahi dugu, historikoki mantendu duena eta baita gaur egungo Jaurlaritzarena ere. Are gehiago gaur egungoa, kontuan izanik aurreko ekainetik bilerak izaten ari gerala, eta, besteak beste, transexualen aldarrikapenak lantzen ari garela.
Transexualen egoera hobetzeko hainbat eta hainbat hitzemateen ondoren, bazirudien Patxi Lopez buru duen Gobernuak, Gizarte Gaietako Gemma Zabaleta eta Osasun Saileko Rafael Bengoarekin batera, serio hartu zuela kontua. Bazirudien Gobernuak serio hartu zuela Gurutzetako Ospitalean dagoen genero-berresleipenerako Unitatea, eta transexualek Euskal Herrian ebakuntza egin ahal izango zutela. Baina engainatuak izan dira, benetan ez dauden itxaron-zerrenden bidez engainatu dituzte eta ez daukate ebakuntza egiteko inolako bermerik, ez eta bular ebakuntza bera egiteko ere.
Hau guztia, Gizarte Gaietako Sailburuak pertsona transexualekin konpromisoak hartuko dituela ozenki esaten duen bitartean. Baina gobernuan bat edo bestea egon, fartsa berak bere horretan dirau.
Alarma guztiak piztu dira: Andrearen jarrera ez da kapritxoa, ez da arreta dei soila, borrroka luzeen ondorioa baizik eta gobernu desberdinen konpromiso politikoak hutsean geratu izanaren ondorio. Bada garaia pertsona transexualek mediku, sikiatra eta politikoen aldetik jasaten duten egoera lazgarri honi bukaera emateko.
PASALO EITBko programaren jarrera ere salatu nahi dugu, non solaskideetako batek transexualen aldarrikapenak erridikulizatu zituen, mahaiko gainerakoek telebista publiko
batean emandako jarrera transfobo horri aurre egin gabe. Telebista publiko batek begirune haundiena erakutsi beharko luke talde honekin, are gehiago azken albisteak agerian jartzen duen egoera lazgarria dela eta.
Transexualen kolektiboa sexu askatasunaren aldeko borrokan eredugarria izan da, asko ikasi dugu beraiekin eta erreferente izan dira askotan, gure sexualitatea, gure gorputzak, gure generoa kuestionatzen laguntzeko orduan. Horregatik aukera aprobetxatu hahi dugu Andreari eta bide batez, transexualen kolektibo guztiari elkartasuna adierazteko.
Bukatzeko, argi gera bedi Andrearen eta trans pertsona guztien borroka, EHGAMen borroka ere badela, eta gure borroka eta ahalegin guztia jarriko dugula Andreak eskatzen duena lor dezagun eta instituzioek kolektibo honi iseka gehiago ez egiteko. Horregatik Gobernu honetako kideei Andrearen aldarrikapenak onar ditzaten eskatzen diegu, abian jarri ditzaten epe motzenean eta transexualen kolektibo osoari eskeini.
GORA TRANSEXUALEN BORROKA!
Euskal Herrian 2009.ko irailaren 25ean